miércoles, 31 de julio de 2013

En esta oportunidad, hablaremos de UnderockAr, para que conozcas bien a fondo nuestra tarea. Como bien sabés, estamos comprometidos fuertemente con el under de todo el país y queremos que cada banda pueda sacar el máximo provecho de este espacio. Por eso decidimos sumar nuevas secciones muy interesantes para vos que sos músico independiente.

No te quedes afuera

Si bien nuestra propuesta comenzó por el palo del rock exclusivamente, notamos que muchos profesionales del under estaban siendo excluidos y esto no nos pareció bueno en absoluto. Así es como, desde el equipo de underockar, decidimos incluir a todos los integrantes de la música independiente, ofreciendo un espacio para difusión. El único requisito es tener información para enviar a nuestro correo electrónico y publicaremos tu nota (underockar@gmail.com). 

Informate, compartí, recomendá

Queremos que vos también nos ayudes a difundir a todos los que integramos este maravilloso mundo under, donde la música de nuestro país se renueva de forma constante y sorprende al público en diversas oportunidades. Nuestro compromiso con la música emergente, especialmente el rock, nos lleva a abrir nuevos espacios en este blog. Entre ellos, podrán leer notas y entrevistas de interés, aportando información que seguro te será útil. 

Acá está el rock nacional, acá está la música que querés escuchar. Ayudanos a esparcir nuestra voz. Te esperamos el próximo miércoles con nuevas bandas, sorpresas y todo lo que necesitás saber del under

miércoles, 24 de julio de 2013

Una banda que se forma en la adolescencia y continúa creciendo en el mundo del rock under es Vade Retro, oriundos de Quilmes con aires progresivos y una marcada influencia de la música setentosa nacional. 

Presentando disco

Con su formación estable en 2010, Vade Retro formada por Lucas Bustos (piano eléctrico, sintetizadores, teclados, moog, voz), Matías Marques Monteiro (bajo eléctrico, guitarra acústica, voz), Álvar Llusá Damiani (guitarra eléctrica, guitarra acústica, steel guitar, charango, violín, voz) y Pato Benítez (batería y percusión), graba un demo de cuatro temas que presentan en diversos bares de Quilmes y la ciudad de Buenos Aires. Ya en 2012, la banda lanza su primer disco "Floreciendo en Heliópolis", el cual cuenta con la participación de diversos artistas y una interesante multiplicidad de instrumentos. En este momento, Vade Retro promociona su material por reconocidos lugares de Buenos Aires, entre ellos Museo Rock y es declarada como una de las tres bandas con mayor proyección por el municipio de Quilmes . El disco tiene interesantes tintes jazzeros, que se fusiona con un bien logrado rock progresivo, similar a grandes bandas como La máquina de hacer pájaros y Yes. Se trata de once temas que atrapan y sumergen al oyente en un viaje por los finales de los 70 y 80 de nuestro país.

Menciones interesantes

Vade Retro, es una banda del under que ha logrado posicionarse entre las once bandas finalistas del concurso organizado por La Perla de Once, a realizarse en Noviembre de este año. También han compartido escenario con grandes bandas como Amel (banda actual de Gustavo Spinetta) y han presentado diversos ciclos en el rock under, como en Blend Irish Pub Bar, entre otros. Sus próximas presentaciones serán el 22/08 y 26/09 en Cervecería Wales de Quilmes, con su gira "Los Vade Tributos del Post Apocalipsis".

Si querés descubrir una banda en el under que ofrece una interesante variedad de rock progresivo, seguí a los chicos de Vade Retro y seguinos también a nosotros, el próximo miércoles 20 hs, con más novedades para vos!

miércoles, 17 de julio de 2013

Una reunión de dos bandas desintegradas origina en Villa Río Negro, provincia de Chaco, una formación de rock and roll under muy interesante. Surrebire, conformada en 2011, ya está sonando en la provincia y es parte del rock nacional que tanto nos enorgullece.

Formación bien completa

Nos sorprende encontrar en el under, bandas tan numerosas completas en instrumentación y con sonidos bien prolijos, como sucede con Surrebire. Esta formación de rock chaqueño está integrada por: Juanpa Centurión (Voz), Lucas Espínola y Walter Salto (Guitarras), Darío Bezerra (Bajo), Varos Barker (Bata), Agustín Kiperwas (Saxo alto), Favio Ojeda (Trombón) y Santiago Rafaul (Percusión). Una banda de rock and roll under, con una interesante variedad de integrantes, con letras particulares y un primer disco en camino es lo que nos presenta Surrebire. Su demo "La fiesta del mounstro" lanzado en 2012 logró captar la atención del público en su provincia de origen, permitiéndole a la formación la posibilidad de tocar con grandes bandas como La Beriso, Lovorne y The Dollars.

Sin parar de tocar

Desde su primer presentación, a comienzos de 2012 en "Carpo Bar", Resistencia, Surrebire ha pisado diversos escenarios de gran importancia, como Club Don Bosco entre otros, logrando una fuerte adhesión del público seguidor. También han participado del Festival de Rock Santafesino en Villa Ocampo, mostrando sus prometedores temas ideales para pasarla bien con amigos. Bien saben las bandas under, que no deben dejar de tocar, por lo que ya preparan su nuevo material para el 2013 y una interesante gira por la provincia, donde continúan deleitando al público rockero con sus canciones pogueras y divertidas. 

Surrebire es una banda muy recomendada por nosotros, si sos amante del rock and roll. Seguinos el próximo miércoles a las 20 hs, con más rock under para vos, que estás buscando un nuevo sonido!

miércoles, 3 de julio de 2013

Cuatro sanjuaninos que se reunieron en 2010 para hacer música dan origen a una fusión extraña, algo psicodélica y punk que deja a la luz un sonido que agita y te hace saltar: Fungis.


Hongos al plato

"Hongos al plato" dijeron los chicos de Fungis, antes de crear un excelente arte de tapa en su EP "Días simples". Un trabajo muy bien logrado, con la participación de Ale Ortiz en la producción y un sonido capaz de volar cabezas. La banda se origina en la provincia de San Juan, cuando Sapo (Voz y guitarra) y Horacio (guitarra) se juntan a "ramonear" algunos temas, para diciembre del 2010. Se suman al proyecto el Flako (Bajo) y Gonza (batería), dando origen a la formación que lleva nombre de hongo en referencia a lo experimental y diferente.

Días Simples en vivo

Vale la pena escuchar un buen disco de punk stoner, como es "Días Simples" de Fungis. Esta banda de rock under ofrece un sonido muy prolijo, con mucha potencia y una voz que se esconde entre las guitarras. Además, el grupo tiene un show muy poderoso, con fuerza y gran calidad sonora. Los chicos están promocionando su material por diversos lugares de la provincia de San Juan, así que, si te gusta saltar y escuchar un buen punk under, no dejes de seguirlos. En Facebook publican todas sus fechas, te recomendamos que las agendes y vayas a hacerles el aguante. 

Te esperamos el próximo miércoles, con más rock under para que sigas conociendo las bandas de tu país y no te pierdas ni un solo recital!

miércoles, 26 de junio de 2013

Recién en sus comienzos, una formación rockera del under que se ha dado el lujo de tocar con grandes bandas es Inache, consolidada en 2012. Esta banda oriunda del oeste de GBA, tiene casi un año de trayectoria y un trabajo muy bien realizado. 

Trabajando duro

Inache quedó formalmente constituida el 27/07/2012 cuando "Angelito" Boris Machado (Guitarra), "Lobo" Lucas Roldán (Bajo), Marién Vallory (cantante y guitarrista) y "Paisa" Emanuel Gallardo deciden enfocarse en la pre-producción del EP que actualmente promocionan "Identidades". El disco se lanza en Enero 2013 y se incorpora "Gaudi" Agustín López (batería) a la banda, tras la retirada de "Paisa". El grupo comienza a difundir su material, un EP de seis temas variados, rockeros y con letras muy interesantes, entre ellos "Utopía" y "Esa chica que lloraba". El grupo define su música como un rock diferente, con diversos matices, que se caracteriza por letras poderosas, melodías bien definidas y una batería ruidosa. Conscientes de su corta trayectoria en el under, los integrantes han puesto mucha dedicación en la elaboración del disco y en cada presentación realizada, tratando de afianzar a su público y mantenerse lo más cerca posible de ellos. 

Teloneando grandes bandas

Los integrantes de Inache han tenido el honor de telonear a grande bandas como Cielo Razzo, Eruca Sativa, Guillermina y Pampa Yakuza. Estas fechas lograron abrir el público de la banda, además de establecer un lazo especial con estos grandes músicos. Así mismo, la banda ha realizado y continuará todo el 2013 sus presentaciones en distintos puntos de Buenos Aires. Próximamente volverán a compartir escenario con Kainopay y Eruca Sativa y prometen una fecha interesante para Septiembre. Los chicos de Inache han dejado claro que para fines de 2014 presentarán su disco con 10 temas bien rockeros y un video oficial para fines de este año.

Sin dudas una banda que tenés que escuchar es Inache, sonando en el rock under nacional con canciones que te van a dejar pensando y vas a querer ir a escucharlos en vivo. Super recomendados! Acordate que si lo leíste en underockar, es buen rock!!

miércoles, 19 de junio de 2013

Basta con apenas leer un poco de su biografía para saber que su música te va a volar la cabeza. "La dura banda", como su nombre lo indica, es una de las bandas under que pega con todo, de las más violentas dentro del Deth Punk nacional.

Anarquía desde el comienzo

Muchos son los referentes que podemos tomar para comparar La dura banda con grandes bandas punk reconocidas, sin embargo vamos a hablar exclusivamente de ellos, su estilo, sus controvertidas letras y su música impactante. La banda se forma hace apenas un año, en mayo de 2012, cuando un grupo de amigos azarosamente comienza a "descargar su ira" en la música. Así, desordenados y sin rumbo, cada vez que Joka "Sorbete" Barrios (cantante), Federico Burd e Isaías Cañete (coros), Nano "Navaja" Rodriguez (guitarra), Fede "Tarjeta" Kurlat (guitarra), Chío "La línea" (batería) y Luca "Espejo" Miraglia se juntaban a "bardearla", surgían nuevos temas como "El ojo" y "El final". El resultado es una interesante combinación de gritos y locura con una sólida base musical, prolija, ruidosa y violenta.

Buenos Aires no duerme

La dura banda ha estado realizando presentaciones en diversos lugares under de Buenos Aires y continuarán presentando su material (desordenado como todo rock punk) en lo que va del año. Si te gusta saltar, escuchar la música bien fuerte, si esperás que te vuelen la cabeza y te la bancás en un recital bien hardcore, entonces seguí de cerca las próximas presentaciones de esta controvertida banda.

Leenos el próximo miércoles con más bandas under. Acá está todo el rock del país.


martes, 11 de junio de 2013

Una banda que nace en Misiones para radicarse en Córdoba, pasando por Buenos Aires, es Vito Martino & Los inolvidables. Se trata de un rock alegre, interesante, descontracturado y con mucha onda, que hizo su debut en el centro del país.


Trae el rock desde Misiones

Es el misionero Vito Martino, quien trae las canciones y sus guitarras en 2009 a Buenos Aires para formar la banda que lleva su nombre. Con la incorporación de Lulo Esain en Batería y coros, Diego Panich en bajo, Pablo Chamorro en Teclado y Diego del Hierro en Guitarra, Vito Martino & Los inolvidables queda formalmente conformada. En 2010 graban "Chicas Perdidas" su primer álbum, con temas que mucho nos recuerdan a bandas como Estelares (Manuel Moreti participa en la grabación) y ese estilo rockero de sonido abierto y aire divertido, bien dinámico que despierta el interés de los fanáticos del rock under. En 2011 sorprenden con el video clip "Cristina", de la mano de Farsa producciones, muy bien logrado y con gran cantidad de reproducciones para una banda under. Tras una serie de exitosas presentaciones en Buenos Aires, entre ellas, su participación en "De lo nuevo, lo mejor 2" en la cual resultaron finalistas en 2012 y "Bandas Al Aire"; los chicos deciden radicarse en Córdoba donde realizan el lanzamiento y promoción de su disco. 

El abrazo cordobés 

La acertada decisión de promocionar "Chicas Perdidas" en Córdoba, da excelentes resultados a Vito Martino & Los inolvidables, subiendo a diversos escenarios de la provincia y participando como banda invitada en el show de Estelares en Quality Espacio, donde Ezequiel Martino (líder de la banda) es invitado por Manuel Moretti a tocar la guitarra en el tema "El corazón sobre todo". Los integrantes de la banda, continúan difundiendo su material en el suelo cordobés, brindando un rock under muy entretenido a su público. 

Si te gusta escuchar bandas con melodías bien fluídas y un toque de rock, te recomendamos a Vito Martino & Los inolvidables, te esperamos el jueves con más bandas under que vale la pena escuchar.